

XXIII Olimpiadas Regionales de Matemáticas Escolares
Las Olimpiadas Regionales de Matemáticas Escolares ORME, nacieron en el año 1997 como un escenario académico que hoy día, producto del compromiso institucional y social de la Universidad de Sucre y en particular
del programa de Licenciatura en Matemáticas, acreditado en alta calidad
por el MEN, goza de amplio reconocimiento y posicionamiento ante la
comunidad educativa del departamento de Sucre y departamentos de la
región caribe colombiana, lo que esta evidenciado en sus 22 versiones
desarrolladas. La ORME, bajo el lema ¡Matemáticas para mí, para ti, para
todos!, está comprometida con la educación en el área de las matemáticas,
desde las perspectivas de la educación matemática y la matemática escolar.
En esta 23ª versión de la ORME, el equipo organizador en atención a las
solicitudes de las instituciones educativas y comunidad en general, y
considerando la importancia de hacer presencia institucional en nuestros
territorios como en versiones iniciales, ha decidido retomar la realización de
la prueba de la fase clasificatoria en escenarios físicos presenciales como
una opción que articulada con el escenario virtual sincrónico, para que
según las circunstancias de los participantes se tenga la oportunidad de
escoger la manera de realizar el examen al momento de la inscripción.
En tal sentido se proyectan sedes en instituciones educativas de los distintos
municipios que en años anteriores fueron escogidos como: Sincelejo,
Corozal, Ovejas, Majagual, San Marcos, Tolú y San Onofre en el
departamento de Sucre, Magangué y el Carmen de Bolívar en el
departamento de Bolívar; Chinú, Sahagún y Montería en el departamento de
Córdoba. Para la fase final la prueba será de forma presencial en nuestro
campus universitario.
La ORME, más que una prueba académica, es un espacio de interacción
social, en el cual se tiene el propósito de promover el desarrollo del
pensamiento matemático, el amor por esta área del saber, la creatividad, el
pensamiento crítico y competencias necesarias que son procesos de gran
importancia en formación integral de los niños y jóvenes que tendrán en sus
manos el desarrollo de nuestra región y país.
Participantes Inscritos
Versiones desarrolladas